La Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC)
- Isabel Arias
- Apr 23, 2016
- 2 min read
En la UE, el país responsable de tu seguridad social y tu seguro médico depende de tu situación económica y tu lugar de residencia, no de tu nacionalidad (www.europa.eu). Cuando resides fuera de España por más de 90 días, pierdes la cobertura sanitaria en el país y para poder recibir atención médica donde estés, al menos aquí en Reino Unido, tienes primero registrarte para recibir en NIN (National Insurance Number).

A mi me lo pidieron desde la oficina cuando llegué, pero Miguel (que vino con una mano delante y otra detrás) fue a un JobCentre a llamar de forma gratuita. Normalmente te piden una dirección y te mandan una carta donde te dan cita para hacerte una entrevista. Allí te pedirán los datos y te harán alguna pregunta (a nosotros - ambos por separado porque aun no nos conocíamos - no nos dijeron nada y fueron bastante amables). En la carta te especificarán si necesitas llevar alguna prueba de identidad o residencia.
Una vez tengas en NIN ya es mas sencillo buscar trabajo o registrarte en el GP.
Nosotros es la primera vez que salimos de España con Olivia, asi que aqui ha sido cuando nos hemos preocupado de qué va a pasar si tenemos que ir a un hospital estando en España. Estuvimos leyendo y tuvimos que aplicar para tener la Tarjeta Sanitaria Europea (European Health Insurance Card - EHIC). Fue bastante sencillo, y sólo tuve que registrarme yo y añadir a Miguel como esposo y a Olivia como dependiente. La web puso que tardarían unos 10 dias en procesar la petición, pero las tarjetas nos llegaron en esa misma semana y nos valen hasta el 2021 si seguimos residiendo en UK.

Asi que ya tenemos nuestras tarjetas sanitarias Europeas y nos acaba de llegar el pasaporte de Olivia por lo que... Lanzarote, allá vamos!
Comments